Mostrando entradas con la etiqueta Urbanismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Urbanismo. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de abril de 2013
Huelva, única capital andaluza que no tiene plan de accesibilidad
La Federación de Personas con Discapacidad reclama que se aplique la ley para que toda la población pueda hacer una vida normal Piden una mayor implicación al Ayuntamiento
Un escalón, un contenedor de basura, una losa suelta, un parque infantil, un banco, un aparcamiento, una alcantarilla, un bordillo, un cajero automático, una acera, una cabina telefónica, un mostrador, un bolardo, una farola... Objetos cotidianos que pasan desapercibidos cada día para la mayoría de la gente son grandes obstáculos para una inmensa minoría. Son motivos de exclusión, social, a todos los niveles. Una callada segregación que sufre buena parte de la población, más de lo que cualquiera pudiera pensar. Porque las barreras arquitectónicas no sólo son para personas con discapacidad. También las sufren mayores, enfermos y niños, a los que también la vida cotidiana se les hace un poco más difícil con aquello que es aceptado con indiferencia por el resto. Es una lucha que viene de lejos, para evitar una discriminación generalizada, al no cumplirse la ley.
martes, 4 de diciembre de 2012
Mercados de barrio
Los barrios de Huelva han sido los grandes olvidados por el Ayuntamiento en estos últimos 20 años, y necesitan de iniciativas que sirvan de impulso económico y que ofrezcan un servicio.
Un solución sería la rehabilitación de edificios, así como la construcción de nuevos, que sean multiusos, y una de sus funciones sería la de ser mercados de barrio, permitiendo el acceso a los vecinos a este tipo de comercios sin la necesidad de aumentar los desplazamientos al centro de la ciudad.
Un solución sería la rehabilitación de edificios, así como la construcción de nuevos, que sean multiusos, y una de sus funciones sería la de ser mercados de barrio, permitiendo el acceso a los vecinos a este tipo de comercios sin la necesidad de aumentar los desplazamientos al centro de la ciudad.
Etiquetas:
Economia,
Mercados de Barrio,
otraHuelvaesPosible,
Urbanismo
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Cómo mejorar la ciudad

La sostenibilidad y la contaminación son los temas principales. Subvenciones del Estado, participación ciudadana y planificación son las propuestas
El cuidado del medio ambiente es un tema común en la actualidad y cada día aparecen nuevos productos e iniciativas que buscan proteger el planeta.
Etiquetas:
Bicicletas,
Contaminación,
Participación Ciudadana,
Sociedad,
Transporte,
Urbanismo
martes, 13 de noviembre de 2012
Otra Huelva es Posible

He creado este BLOG con la intención, de que entre todos busquemos un nuevo futuro para Huelva. Es un Blog abierto para todo aquel que quiera participar en la construcción de un nuevo modelo de ciudad.
Etiquetas:
Contaminación,
Cultura,
Economia,
Medio Ambiente,
otraHuelvaesPosible,
Parques,
Política,
Sociedad,
Tecnología,
Transporte,
Urbanismo
sábado, 10 de noviembre de 2012
Vitoria, ciudad verde

Vitoria ostenta este año la capitalidad verde europea. Su voluntad continuada de preservar sus zonas verdes, potenciar el transporte público por encima del privado o una política de implicación de los ciudadanos en la gestión de los residuos ha sido reconocida por la Comisión Europea.
Etiquetas:
Medio Ambiente,
otraHuelvaesPosible,
Sociedad,
Transporte,
Urbanismo
viernes, 9 de noviembre de 2012
La clave del éxito está en lograr la unión de lo público y lo público
Cuando el modelo basado en la industria pesada fracasó en Bilbao, allá por los años 80, todas las administraciones se unieron para dar un vuelco al panorama de una ciudad empobrecida, sucia y con mucha marginalidad social. La unión de todos logró dar forma al Proyecto ‘Ría 2000’, del que Ibon Areso es uno de sus máximos impulsores, y que consiguió transformar el sistema de una ciudad que hoy puede presumir de haber reconvertido su actividad industrial, y de haberse colocado como ejemplo de ciudad del siglo XXI con el turismo y la cultura como grandes banderas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)