Mostrando entradas con la etiqueta otraHuelvaesPosible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otraHuelvaesPosible. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2013

Huelva, Por Huelva


Vídeo Clip realizado por Javi Vila, del tema “Por Huelva”, cantado por Huelva. Un trabajo que no se tiñe de color político, es Huelva mandándole un mensaje a Huelva. Un ejemplo de la existencia de gente implicada, que cree que es otra Huelva es posible.

jueves, 23 de mayo de 2013

Huelva is not Andalucía

Reproduzco el artículo de www.huelvadenuncia.org



Tantos años observando a nuestros políticos como nos ingnoran, a las administraciones autonómica y central como nos olvida, le hace a uno pensar que Huelva no es Andalucía.

La falta de interés por parte de quienes dirigen la Junta o gobiernan en Madrid porque esta provincia despegue, o al menos se beneficie de algunas de sus decisiones, denota este sentimiento de abandono que sufrimos muchos onubenses.

Los niveles de pobreza y subedesarrollo, lo altos índices de paro (superiores al 40%), espcecialmente el juvenil, son alarmantes, encabezando las estadísticas nacionales y autonómicas.

martes, 4 de diciembre de 2012

Mercados de barrio

Los barrios de Huelva han sido los grandes olvidados por el Ayuntamiento en estos últimos 20 años, y necesitan de iniciativas que sirvan de impulso económico y que ofrezcan un servicio.

Un solución sería la rehabilitación de edificios, así como la construcción de nuevos, que sean multiusos, y una de sus funciones sería la de ser mercados de barrio, permitiendo el acceso a los vecinos a este tipo de comercios sin la necesidad de aumentar los desplazamientos al centro de la ciudad.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

El Pleno en Directo


La crisis económica ha conseguido que la ciudadanía se conciencie de su papel en la política, así como de la necesidad de controlar a una clase política, que con sus abusos, se ha ganado a pulso la indignación de muchos.

Huertos Urbanos

Los Huertos Urbanos se han convertido, en las principales ciudades españolas, en una forma económica de regeneración de espacios degradados (solares y descampados, de los que tenemos muchos en Huelva), así como ofrecer una ayuda a aquellas familias que han sufrido los efectos de la crisis que nos ha tocado vivir.

Además puede ofrecer una alternativa de terapia para algunos colectivos sociales, así como para la formación de los escolares, mostrando una verdadera posibilidad de una economía sostenible.

Huelva, tradicionalmente, ha sido un puerto pesquero, pero el paisaje en torno a sus cabezos era el de pequeños huertos, cuyos nombres se conservan en la tradición de nuestra ciudad.

jueves, 15 de noviembre de 2012

La Mastaba invertida


Los primeros monumentos funerarios en el antiguo egipto se denominaban mastabas, y tenían unos muros ligeramente inclinados, con el objeto de conseguir una mayor resistencia al paso del tiempo. Estas tumbas se levantaban para gloria de los primeros monarcas y faraones egipcios, y fueron el origen de las primeras pirámides.

martes, 13 de noviembre de 2012

Otra Huelva es Posible

He creado este BLOG con la intención, de que entre todos busquemos un nuevo futuro para Huelva. Es un Blog abierto para todo aquel que quiera participar en la construcción de un nuevo modelo de ciudad.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Vitoria, ciudad verde



Vitoria ostenta este año la capitalidad verde europea. Su voluntad continuada de preservar sus zonas verdes, potenciar el transporte público por encima del privado o una política de implicación de los ciudadanos en la gestión de los residuos ha sido reconocida por la Comisión Europea.

viernes, 9 de noviembre de 2012

La clave del éxito está en lograr la unión de lo público y lo público


Cuando el modelo basado en la industria pesada fracasó en Bilbao, allá por los años 80, todas las administraciones se unieron para dar un vuelco al panorama de una ciudad empobrecida, sucia y con mucha marginalidad social. La unión de todos logró dar forma al Proyecto ‘Ría 2000’, del que Ibon Areso es uno de sus máximos impulsores, y que consiguió transformar el sistema de una ciudad que hoy puede presumir de haber reconvertido su actividad industrial, y de haberse colocado como ejemplo de ciudad del siglo XXI con el turismo y la cultura como grandes banderas.

martes, 6 de noviembre de 2012

Por un verdadero carril bici


El pasado mes de Julio, el Pleno del Ayuntamiento aprobó la moción de la mesa de la Ría para que el Ayuntamiento de Huelva realizase un plan integral de mejora de los carriles bicis, en el que se priorice la realización de aparcamientos de bicicletas y la mejora de trazados y conexión metropolitana, con objeto de que estos no sólo sean carriles de paseo, sino una verdadera red para el transporte a disposición de los ciudadanos.

Pasados tres meses, como viene ocurriendo con las propuestas aprobadas de los grupos de oposición, nada se informa desde el Ayuntamiento de las gestiones que se realizan a tal respecto.

Sin embargo, la Mesa de la Ría ha tenido conocimiento de la existencia de un Plan para la red de carril bici redactado por la Gerencia Municipal de Urbanismo y que, guardado en un cajón, el Ayuntamiento no ha hecho público.

Por ello, solicita que el Ayuntamiento de Huelva haga público el citado Plan de red de carril bici redactado por la Gerencia Municipal de Urbanismo y facilite el documento a todos los grupos de la oposición, ya que la moción del mes de julio fue aprobada por el Consistorio, con el lógico objetivo de su cumplimiento. Igualmente solicita al Consistorio que informe si ha realizado alguna gestión en relación a la moción del grupo Mesa de la Ría aprobada por unanimidad el pasado mes de Julio.