Mostrando entradas con la etiqueta Transporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transporte. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2013

La Gran Oportunidad para el Puerto de Huelva



El Guadalquivir no se dragará, por lo que los grandes barcos no podrán llegar a Sevilla

Es el momento para que el Puerto de Huelva se convierta en el Puerto de Andalucía, la entrada de mercancías y de cruceros. Pero para ello debe olvidarse del modelo de puerto químico actual. Huelva debe aprovechar su Ría y su situación estratégica como valores para el desarrollo.

Junto a este nuevo puerto sería necesaria la mejora de las comunicaciones con Sevilla y Extremadura (ferroviarias y por carretera).

Otra Huelva es Posible

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Ferry Faro-Huelva-Cádiz


Una de las principales reivindicaciones de la ciudadanía de Huelva ha sido la mejora de las comunicaciones, y en especial la conexión con Cádiz. El debate de la carretera Huelva-Cádiz no ha conseguido una solución al problema. La conservación de Doñana y su protección no hace factible levantar esa carretera que nos lleve a la capital gaditana.

jueves, 15 de noviembre de 2012

La Mastaba invertida


Los primeros monumentos funerarios en el antiguo egipto se denominaban mastabas, y tenían unos muros ligeramente inclinados, con el objeto de conseguir una mayor resistencia al paso del tiempo. Estas tumbas se levantaban para gloria de los primeros monarcas y faraones egipcios, y fueron el origen de las primeras pirámides.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Cómo mejorar la ciudad



La sostenibilidad y la contaminación son los temas principales. Subvenciones del Estado, participación ciudadana y planificación son las propuestas
El cuidado del medio ambiente es un tema común en la actualidad y cada día aparecen nuevos productos e iniciativas que buscan proteger el planeta.

martes, 13 de noviembre de 2012

Otra Huelva es Posible

He creado este BLOG con la intención, de que entre todos busquemos un nuevo futuro para Huelva. Es un Blog abierto para todo aquel que quiera participar en la construcción de un nuevo modelo de ciudad.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Una solución factible al transporte urbano en Huelva


Autobús de tránsito rápido  (BRT)
(Wikipedia.org) 

El sistema de autobús de tránsito rápido, (Bus Rapid Transit en inglés, BRT), conocido en español también como sistemas de autobús expreso, sistemas de transporte rápidos en autobuses o sistemas de transporte público masivo en autobuses son soluciones de transporte de media y alta capacidad en superficie basadas en autobuses. Este tipo de sistemas de transporte revolucionaron el transporte urbano en las últimas décadas por su versatilidad y bajos costos de inversión en infraestructura, mientras permiten una amplia variedad de soluciones de transporte de capacidades similares a las de tranvías y subterráneos . En el mundo, los países que lideran la implementación de este sistema de transporte son los países latinoamericanos en especial Brasil, Colombia y Ecuador, pero ya han sido ampliamente adoptados en Guatemala, Argentina, Perú, China, India, Canadá, Estados Unidos, México y Venezuela.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Vitoria, ciudad verde



Vitoria ostenta este año la capitalidad verde europea. Su voluntad continuada de preservar sus zonas verdes, potenciar el transporte público por encima del privado o una política de implicación de los ciudadanos en la gestión de los residuos ha sido reconocida por la Comisión Europea.

martes, 6 de noviembre de 2012

Por un verdadero carril bici


El pasado mes de Julio, el Pleno del Ayuntamiento aprobó la moción de la mesa de la Ría para que el Ayuntamiento de Huelva realizase un plan integral de mejora de los carriles bicis, en el que se priorice la realización de aparcamientos de bicicletas y la mejora de trazados y conexión metropolitana, con objeto de que estos no sólo sean carriles de paseo, sino una verdadera red para el transporte a disposición de los ciudadanos.

Pasados tres meses, como viene ocurriendo con las propuestas aprobadas de los grupos de oposición, nada se informa desde el Ayuntamiento de las gestiones que se realizan a tal respecto.

Sin embargo, la Mesa de la Ría ha tenido conocimiento de la existencia de un Plan para la red de carril bici redactado por la Gerencia Municipal de Urbanismo y que, guardado en un cajón, el Ayuntamiento no ha hecho público.

Por ello, solicita que el Ayuntamiento de Huelva haga público el citado Plan de red de carril bici redactado por la Gerencia Municipal de Urbanismo y facilite el documento a todos los grupos de la oposición, ya que la moción del mes de julio fue aprobada por el Consistorio, con el lógico objetivo de su cumplimiento. Igualmente solicita al Consistorio que informe si ha realizado alguna gestión en relación a la moción del grupo Mesa de la Ría aprobada por unanimidad el pasado mes de Julio.